- Iniciativa del Gobierno de Chile está orientada a fortalecer entornos seguros, inclusivos y participativos para el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia. Se enmarca en el Plan Integral para el Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes, gracias al trabajo conjunto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destacó que esta nueva Guaguateca supone una creación de un espacio particularmente habilitado para que niñas y niños de 0 a 4 años puedan vincularse desde la primera infancia con los libros.
“Esta relación es indispensable para promover el vínculo temprano con la lectura; el desarrollo sensorial, afectivo y cognitivo; y la generación de experiencias significativas que impliquen hábitos de participación cultural para toda la vida”, destacó Steinlen.
El seremi agregó estas instalaciones se suman a la Red Nacional de Guaguatecas del país, lo que “representa un avance significativo en el compromiso con la primera infancia y el bienestar de las comunidades. Este proceso implica la implementación de espacios permanentes de formación, capacitación y acompañamiento dirigidos al personal responsable de estos nuevos espacios, así como a padres, madres y cuidadores”.
Celso López, seremi de Desarrollo Social y Familia, agregó que la Guaguateca es una iniciativa del Gobierno de Chile orientada a fortalecer entornos seguros, inclusivos y participativos para el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia.
“Implica espacios con personas especialmente capacitadas para trabajar con niños y niñas de 0 a 4 años, generando un vínculo temprano con la lectura. Esto es parte de los compromisos con las niñeces y con la primera infancia. Y eso se está cumpliendo, se está respetando, y es parte de las preocupaciones del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric”, explicó López.
“Este lugar no es solamente un punto de lectura, sino que es un punto de encuentro de la familia, que genera estímulos para que estos niños y niñas puedan desarrollarse de la mejor forma posible”, añadió el seremi de Desarrollo Social.
Daniela Norambuena, alcaldesa de La Serena, valoró que la primera Guaguateca municipal en la región de Coquimbo se haya instalado en la Biblioteca Municipal Alonso de Ercilla y Zúñiga.
“Para nosotros es un orgullo ser la primera Guaguateca de la Región de Coquimbo que se instale acá en un espacio, en un lugar tan acogedor, en ver cómo esos ojitos que mirábamos ahí, descubriendo los libros, tomando los libros, soñando”, valoró Norambuena.
La jefa comunal destacó que “había un niño que decía, aquí estamos viendo las constelaciones. Otro decía, estamos viendo cómo nacen los pollitos desde las gallinas. Entonces van conectando, van conociendo, van explorando las historias y finalmente van trabajando en sus nuevas vivencias”.
Las 44 Guaguatecas que se incorporan a la red, entre ellas la de La Serena, son implementadas por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas.
Estos espacios, diseñados especialmente para niñas y niños de 0 a 4 años, cuentan con mobiliario adecuado y más de 230 libros seleccionados para fomentar el contacto temprano con la lectura y la cultura, con una inversión total de 750 millones de pesos.