• El Ministerio de Educación abrió el periodo de postulación al Sistema de Admisión Escolar para estudiantes que ingresan por primera vez o desean cambiarse de establecimiento en 2025. El proceso es 100% online a través del sitio www.sistemadeadmisionescolar.cl, donde las familias pueden informarse y postular sin necesidad de acudir presencialmente.
Este martes 6 de agosto comenzó a nivel nacional el periodo de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE), correspondiente al año académico 2025, proceso que se realiza de manera completamente online a través del sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl y que estará disponible hasta el viernes 6 de septiembre.
El SAE permite postular a establecimientos que reciben financiamiento del Estado, es decir, municipales, de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), particulares subvencionados y de administración delegada. Está dirigido a niñas, niños y jóvenes que ingresan por primera vez al sistema educativo en los niveles de Pre-Kínder, Kínder, 1° básico, 7° básico o 1° medio, así como a quienes requieren cambiarse de establecimiento, retoman estudios o desean ingresar a un colegio distinto al que están actualmente matriculados.
El seremi de Educación de la Región de Coquimbo, Nicolás Pérez Allendes, destacó el carácter digital del proceso e hizo un llamado a informarse con tranquilidad “Queremos que las familias sepan que este es un proceso completamente online, al que pueden acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Es importante recalcar que postular el primer o el último día no afecta los resultados ni otorga ventajas, así que pueden tomarse el tiempo necesario para revisar las alternativas educativas y tomar una decisión informada”, señaló la autoridad educacional.
La plataforma estará habilitada 24/7 durante todo el periodo, y permite conocer la oferta educativa de cada establecimiento, incluyendo su proyecto educativo, programas, jornadas y ubicación, para que las familias puedan comparar y elegir en función de sus intereses.
Canales de apoyo e información
Para acompañar el proceso, el Ministerio de Educación ha dispuesto diversos canales de orientación:
- Ayuda Mineduc: 600 600 26 26
- WhatsApp Mineduc: +56 9 90 30 78 70
- Chat en línea y material informativo: www.sistemadeadmisionescolar.cl
En la región de Coquimbo, la Seremi de Educación ha habilitado atención presencial solo para casos excepcionales o consultas específicas, principalmente para personas que no cuentan con acceso a internet o que requieren apoyo directo. Esta atención se realiza de lunes a viernes entre las 09:00 y las 14:00 horas, por orden de llegada, y se entregan diariamente 50 números de atención en la oficina ubicada en Av. Francisco de Aguirre 260, La Serena.
Desde la Secretaria Regional se recuerda que esta atención presencial no reemplaza la postulación online, por lo que se reitera a las familias que el proceso debe realizarse en la plataforma web dentro de los plazos establecidos.
Preguntas frecuentes sobre el SAE
¿Postular el primer día mejora mis posibilidades de quedar en el colegio que quiero?
No. El orden de postulación no influye en los resultados. Da lo mismo si postulas el primer o el último día del proceso, por lo tanto, es recomendable tomarse el tiempo necesario para revisar bien las opciones antes de enviar la postulación.
¿Qué pasa si acepto una vacante en otro establecimiento? ¿Pierdo el cupo actual?
Sí. Si aceptas una asignación en otro establecimiento y concretas la matrícula, se pierde automáticamente el cupo en el colegio de origen. Por eso, es muy importante que las familias estén seguras de su decisión antes de aceptar la nueva vacante.
¿Puedo postular si ya estoy en un colegio y quiero cambiarme?
Sí. El SAE también está disponible para estudiantes que desean cambiarse de establecimiento. En ese caso, se debe postular online durante el periodo oficial.
¿Qué hago si no tengo internet o necesito ayuda para postular?
Existen canales de atención remota habilitados (teléfono, WhatsApp, chat en línea). En casos excepcionales, se puede acudir a la Seremi de Educación, donde se entregan 50 números diarios de atención presencial, en los horarios y condiciones ya indicados.