- Alianza fue suscrita por Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.
- Trabajo institucional busca fomentar la creatividad y reforzar la identidad personal y comunitaria para quienes buscan una segunda oportunidad.
En dependencias del Centro de Cumplimiento de Internación Provisoria e Internación en Régimen Cerrado, IP-IRC Coquimbo, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración Mutua entre la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.
El objetivo de esta alianza es que ambas instituciones cooperen en el potenciar espacios de actividades en los cuales participen jóvenes del Centro de Administración Directa IP IRC Coquimbo, del Centro LAE IP Coquimbo y de los Centros de Cumplimiento en Medio Libre para fomentar las culturas, las artes y el patrimonio y demás acciones, acordes al objetivo del convenio.
María José Rojas, seremi de Justicia y Derechos Humanos destacó que este tipo de acuerdos refleja que “la cultura tiene un poder transformador que permite abrir nuevos caminos para nuestros jóvenes. A través del arte, la lectura y la música, generamos espacios de expresión y sentido que fortalecen los procesos de reinserción social”.
Rojas añadió que “este trabajo interinstitucional nos permite ofrecer más que talleres: nos permite ofrecer oportunidades para reconstruir proyectos de vida, fomentar la creatividad y reforzar la identidad personal y comunitaria de quienes hoy buscan una segunda oportunidad”.
Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, recalcó que “este acuerdo busca fomentar la participación de los jóvenes en programas y actividades culturales y artísticas, con el objetivo de fortalecer su identidad, autoestima y habilidades sociales”.
El seremi de las Culturas agregó que “a través de esta alianza, se espera generar espacios de expresión y creación para que los jóvenes puedan desarrollar sus talentos y habilidades, y así contribuir a su proceso de reinserción social”.
La cultura y las artes tienen un papel fundamental en la transformación de las personas y las comunidades. Estamos comprometidos en trabajar juntos para brindar oportunidades a los jóvenes y contribuir a su desarrollo integral”, señaló el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Loreto Rebolledo, directora Región Coquimbo Servicio Nacional Reinserción Social Juvenil, valoró que “este convenio refuerza nuestro compromiso con una reinserción que también se construye desde la cultura, las artes y la palabra. Voces en Libertad es un testimonio de cómo los procesos creativos pueden abrir caminos de reflexión, reparación y esperanza en los jóvenes que acompañamos”. Junto con las diversas actividades que se desarrollarán de forma interinstitucional, tanto la Seremi de las Culturas como el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, se comprometen a formar una mesa técnica de trabajo que sesionará de forma trimestral, en la cual se conformará el respectivo plan de trabajo conjunto, que se renovará anualmente.