En una jornada cargada de emoción y significados, en la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región de Coquimbo se llevó a cabo la ceremonia de cierre del Plan de Alfabetización “Contigo Aprendo” 2024, un programa que reafirma el compromiso del Ministerio de Educación con la educación inclusiva, la erradicación de las desigualdades y la generación de oportunidades educativas para jóvenes y adultos.
La ceremonia, que se realizó en un ambiente de camaradería, contó con la participación de monitoras, estudiantes y sus familias, quienes compartieron la alegría de un logro colectivo. Durante el evento, se celebraron los esfuerzos y avances de los estudiantes que, a lo largo del año, superaron barreras personales y sociales para avanzar en su educación.
El Seremi de Educación de la Región de Coquimbo, Nicolás Pérez Allendes, destacó el impacto que tiene este tipo de programas en la vida de las personas, especialmente en aquellos que aún no han podido acceder a una educación básica completa. “Es transcendental que cada año se unan más grupos a nuestro programa, porque sabemos que la educación transforma vidas. Este año hemos conformado 18 grupos a nivel regional, un hito que refleja el compromiso y dedicación de todos los involucrados. Pero no nos detendremos aquí; nuestro desafío sigue siendo aumentar las inscripciones de monitores y llegar a cada persona que necesita nivelar sus estudios en la región”, comentó Pérez Allendes.
El Plan de Alfabetización “Contigo Aprendo” ofrece a jóvenes y adultos la oportunidad de nivelar sus estudios de educación básica, alcanzando el equivalente a 4° año básico. El programa este año acogió a estudiantes de diversas edades, realidades culturales y procedencias, promoviendo la inclusión social y educativa, a través de la enseñanza de lectura, escritura y matemáticas.
“Los estudiantes de “Contigo Aprendo” son un ejemplo de perseverancia y determinación: Nuestros estudiantes son el mejor ejemplo de que nunca es tarde para aprender. Han demostrado que el aprendizaje no solo cambia vidas, sino que también enriquece comunidades y abre caminos hacia un futuro lleno de posibilidades. Este logro es solo el comienzo de todo lo que pueden alcanzar”. Añadió el Seremi de Educación.
Compromiso con la reactivación educativa
El Ministerio de Educación reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo esta iniciativa en los próximos años, ampliando su alcance y promoviendo una educación inclusiva para miles de personas jóvenes y adultas que aún necesitan nivelar sus estudios. En ese sentido, Pérez Allendes subrayó la importancia de este tipo de programas en el contexto de la reactivación educativa que el gobierno está impulsando, con énfasis en la recuperación de aprendizajes y la inclusión de quienes han quedado fuera del sistema educativo formal.
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo
El Plan de Alfabetización “Contigo Aprendo” es una iniciativa de inclusión educativa y social impulsada por el Ministerio de Educación, que busca ofrecer a jóvenes y adultos la posibilidad de alcanzar los aprendizajes básicos para poder certificar el 4° año básico. Este plan se implementa a lo largo del país, excluyendo la Región de Magallanes, y está destinado a personas mayores de 15 años que no hayan tenido acceso a la educación básica o que deseen nivelar sus estudios.
El proceso de inscripción es de forma presencial o a través de un formulario en línea, disponible en el sitio web del Ministerio de Educación https://www.ayudamineduc.cl/ficha/plan-alfabetizacion-contigo-aprendo
La ceremonia finalizó con un cordial coffee, donde se reforzó el espíritu de la comunidad y el compromiso conjunto de todos los involucrados en este programa.