- El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna y la Seremi (i) de Seguridad, María José Rojas Erbetta, entregaron antecedentes y explicaron la funcionalidad de la nueva institucionalidad.
El nuevo Ministerio de Seguridad nace para generar mayor especialización, coordinación y respuestas más efectivas para el combate y la prevención de los delitos.
Institucionalidad que funcionarios y funcionarias de Carabineros, Policía de Investigaciones, la Armada, Gendarmería y también servicios públicos, conocieron en detalle tras una jornada informativa encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna y la Seremi (i) de Seguridad, María José Rojas Erbetta.
“Era necesario para nosotros poder presentar este cambio en la institucionalidad, para ayudar también al proceso de información, de conocimiento de este cambio, porque aquí hay procesos internos que se modifican, o que cambian, y son estas modificaciones las que debemos conocer para tener un servicio fuerte acá en la región”, indicó el Delegado Galo Luna.
Y es que el nuevo ministerio tiene entre sus funciones velar por el orden público y la seguridad pública, además de generar acciones para la prevención del delito, ciberseguridad, abordar el crimen organizado y terrorismo, protección ciudadana, y desarrollar políticas, estudios y aportar datos de seguridad.
Al respecto, la Seremi (i) de Seguridad, María José Rojas Erbetta, indicó que “es importante realizar estas presentaciones de manera directa, ya que son ellos quienes están en la calle realizando el trabajo. La coordinación se realizará desde la Seremi de Seguridad Pública, respecto de las policías, para que se pueda seguir, por ejemplo, en la senda del trabajo en conjunto y el trabajo en la calle, recuperando los espacios públicos”.
El Ministerio de Seguridad da una nueva forma de funcionamiento de las instituciones encargadas de la seguridad, instalando nuevas y mejores medidas para prevenir el delito y combatirlo de manera coordinada y cohesionada.
Se trata de un ministerio especializado, profesional y con capacidades permanentes para fortalecer la prevención y creando un Sistema Nacional de Protección Ciudadana.