Fundación FAVIC presentará los días viernes 15 y sábado 16 de agosto “Océano: Exhibición y Feria de Arte”, una instancia que conjuga exhibición de obras, talleres formativos y música en vivo, en el Club de Yates de La Herradura, en Coquimbo. Un panorama familiar para el fin de semana largo.
Con la participación de 15 artistas visuales de la región, la Fundación de Artes Visuales de la Región de Coquimbo (FAVIC) llevará a cabo dos jornadas de encuentro en torno a la creación y circulación artística. “Océano: Exhibición y Feria de Arte” es una propuesta abierta al público que incorpora venta de obras, instancias formativas y programación musical, como parte del proceso de consolidación institucional que la organización viene desarrollando desde su transformación en fundación.
Para Rina Araya, directora ejecutiva de Fundación FAVIC, esta actividad “conecta la dimensión comunitaria con la circulación artística. No se trata solo de exhibir y vender obras, sino también de provocar encuentros, aprender juntas y juntos, tender puentes entre artistas y públicos, y entre territorios y memorias”. La muestra recoge parte del espíritu desplegado en las anteriores versiones de la Feria de Artes Visuales, ahora rearticulado bajo el nuevo alero institucional.
El evento contará con la presencia de Patricia Molina, Jorge Osorio, César Herrera, Raquel Retamal, Fernando Pizarro, Felipe de Ferrari, Giannina Maureira, Fernando Montero, Patricia Rojas, Ana Rodríguez, Cloe Vallejos, Juan Bruna, Patricio Lamoza, Fabio Angel y Uta María Stang. Las obras estarán disponibles para exhibición y venta en un espacio orientado a fomentar el intercambio, la inspiración y la reflexión en torno al arte contemporáneo local.
Sandy Baptista, curadora de la muestra, ha señalado que “las obras reunidas en esta exhibición proponen miradas que, desde el acto de creación, son también acciones de cuidado. Son gestos que se preguntan por los ciclos del agua, por el hábitat, por la belleza viva y la tensión que existe entre lo humano y lo oceánico”.
Talleres para públicos diversos
El programa contempla también una serie de talleres abiertos, a realizarse durante ambas jornadas, enfocados en la experimentación artística y el aprendizaje colaborativo. Las actividades incluirán diferentes técnicas y materialidades de la pintura, como óleo, acuarela, acrílico, y diferentes enfoques a las artes de la visualidad. Estarán a cargo de las y los mismos artistas que integran la muestra, lo que refuerza el carácter dialógico de esta propuesta.
Entre los talleres ya confirmados para el viernes se encuentran “Marina con Técnicas Experimentales en Acuarela”, dirigido por Raquel Retamal; “Pintura al Aire Libre”, a cargo de Fernando Pizarro Araya; “Mi reflejo en el mar”, sesión de arteterapia conducida por la psicóloga y artista visual Giannina Maureira; y una clínica de pintura colectiva en técnica mixta.
El sábado, en tanto, se impartirán los talleres “Olas y Mar”, con Fabio Ángel; “Atardecer Marino”, de Patricia Rojas Araya; y “Experimental de Acuarela”, a cargo de Fernando Montero Rivas. Todos los talleres requieren inscripción previa mediante correo a contacto@favic.cl. Los valores fluctúan entre $15.000 y $20.000, según duración, modalidad y si incluyen o no los materiales.
Como complemento a la experiencia sensorial propuesta por “Océano: Exhibición y Feria de Arte”, se ha integrado una programación musical que acompañará ambas jornadas. El viernes 15 se presentará la Orquesta Filarmónica de Coquimbo, fundada en 2019 por músicos de la comuna con el objetivo de generar un espacio profesional para el desarrollo artístico local y regional. Desde su creación, la orquesta ha mantenido una actividad continua, abordando repertorios que incluyen música docta, latinoamericana, folclórica y popular, y ha ofrecido conciertos en escenarios patrimoniales y comunitarios de distintas comunas de la región. El reconocido ensamble se presentará a las 16:30 horas.
El sábado 16 será el turno de la banda coquimbana WeWalk, trío formado en 2013 que combina indie rock y synth pop. Su sonido, cargado de texturas electrónicas y melodías nostálgicas, transita por paisajes emocionales que remiten tanto a la sensibilidad pop como a la estética digital ochentera.
“Océano” forma parte de una programación en expansión que Fundación FAVIC viene articulando desde su constitución legal, como continuidad y proyección del trabajo iniciado en la feria homónima. La invitación es abierta a todo público, desde las 11:00 hasta las 19:00 horas, en el Club de Yates de La Herradura.