• De acuerdo con cifras preliminares de Sernatur, la ocupación turística bordeó el 70% en los destinos La Serena-Coquimbo y Valle de Elqui, y el 60% para la zona de Los Vilos-Pichidangui, resultados que son destacados por los gremios turísticos, que comienzan a proyectar una auspiciosa temporada alta. 

Un positivo balance y una auspiciosa proyección para la temporada alta turística realizaron autoridades de Gobierno y gremios de la región de Coquimbo tras el fin de semana largo de Fiestas Patrias, consolidando al territorio como un destino atractivo y seguro para los visitantes nacionales e internacionales.

Recordemos que, previo al inicio de las festividades, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur proyectaron un número de 136.836 viajes (no equivalentes a número de personas) a la zona y, de acuerdo con información recogida por la Dirección Regional de Sernatur, la tasa de ocupación por destino llegó a un 70% en La Serena-Coquimbo y Valle de Elqui y a 60% en los Los Vilos-Pichidangui.

Estas buenas noticias se suman a un positivo balance en materia de seguridad y tránsito, ya que la Región de Coquimbo cerró las celebraciones patrias sin fallecidos por accidentes vehiculares, además de una baja significativa en el número de accidentes viales, de 38 registrados en 2024, a 26 este año.

Galo Luna Penna, Delegado Presidencial Regional, destacó que “el turismo es una actividad económica fundamental de la región y es por ello que, desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se ha priorizado su desarrollo integral, con un foco en las micro y pequeñas empresas y Cooperativas que participan de ella. Pero también hemos puesto un énfasis muy importante en las condiciones de seguridad y fiscalización que desplegamos con las policías y municipios a lo largo del territorio. Por ejemplo, garantizando que no sólo en las Pampillas tengamos resguardo, sino que también en puntos de atracción turística como el borde costero de La Serena, Coquimbo y Los Vilos. Este es un tema que no trabajamos solos, lo hicimos con los gremios y nuestro Seremi de Seguridad Pública”.

Por su parte, Paulina Elgueta Castillo, SEREMI de Economía, Fomento y Turismo, releva que “estos resultados son una noticia alentadora, ya que significa que los esfuerzos conjuntos entre el Estado, a través de Sernatur y la red de servicios públicos y el sector privado por promover a la Región de Coquimbo como un destino turístico atractivo, interesante y seguro, continúan dando sus frutos. Nuestro territorio ofrece una inmensa variedad de experiencias, en astroturismo, turismo wellness, turismo rural, piscos, vinos y gastronomía marina, entre muchas otras y todas ellas son desarrolladas por MiPymes, que son el foco de nuestro Gobierno y quienes seguiremos apoyando”.

Gremios valoran los resultados

Junto con destacar que la amplia presencia policial y el apoyo por parte de los municipios permitió una experiencia segura y grata a los turistas, Marcos Carrasco, presidente de Hotelga, destacó que “si bien, aún no contamos con las cifras finales de pernoctación, sí creemos que estuvo bastante potente, con una llegada masiva de turistas a la región, lo cual nos hace proyectar que será un verano muy bueno” y añadió que la expectativa de los empresarios turísticos regionales es que, al igual que en años anteriores, se abra tempranamente el Paso Agua Negra, lo que permitirá tener una cifra importante de turistas nacionales y extranjeros.

Asimismo, Carrasco añade que “se produjo mucha movilidad interna en la región de Coquimbo. También, destacamos el amplio abanico de actividades ofrecido por las comunas, ya que siempre es importante que los municipios tengan variedad para los turistas”.

Por su parte, Laura Cerda, presidenta de la Cámara Regional de Turismo, plantea que, de acuerdo con la información proporcionada por algunos de los principales establecimientos turísticos, se registró “una ocupación en los días peak sobre el 90% en empresas tradicionales de la costa y sobre el 70% a nivel regional, destacando con la mayor movilidad el Valle del Elqui”.

Dichos resultados, destaca Cerda, obedecen “al esfuerzo de ediles y autoridades que están entendiendo que el turismo es un bien dónde ellos son parte estratégica para que sea de primer nivel”, a lo que se suma, según la lideresa gremial, que “nos han acompañado hermosos y soleados días, que han permitido al turista celebrar por toda la costa, valles y  parques de diferentes maneras, unos descansando, otros en fondas o disfrutando del mar y varios recorriendo lugares patrimoniales”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.