
“Nos estamos preparando para producir 50 millones de litros extra de agua potable. Esta cantidad equivale al consumo promedio mensual de 3.370 hogares”, explicó el gerente regional de la sanitaria, Andrés Nazer.
Además, el ejecutivo comentó que “nuestro objetivo es que cada familia y visitante que llegue a la zona pueda disfrutar de las celebraciones sin inconvenientes asociados a nuestro servicio”.
De acuerdo con los promedios de consumo históricos, las localidades de Guanaqueros y Tongoy son las que más aumentan su demanda de agua versus una semana normal, con cerca de un 40% adicional. Lo siguen las comunas de Paihuano y Punitaqui, donde el consumo aumenta en un 34% y 24%, respectivamente.
La compañía ha reforzado sus sistemas de producción y tratamiento con medidas preventivas que incluyen personal adicional en terreno para atender cualquier eventualidad de manera oportuna, monitoreo 24/7 desde el Centro de Inteligencia Operacional y revisiones especiales de infraestructura crítica, además de limpieza de colectores, entre otras medidas.