La iniciativa promueve tratamiento, apoyo psicosocial y reinserción social como alternativa al proceso penal de jóvenes que han infringido la ley.
En un importante avance hacia una justicia con enfoque terapéutico, la comuna de Ovalle se incorpora al Programa Tribunal de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol (TTD), una herramienta judicial destinada a personas con consumo problemático de sustancias, que enfrentan procesos penales.
El protocolo impulsado por la Mesa Técnica TTD es liderado por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, e integrada por el Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, SENDA, el Servicio de Reinserción Social Juvenil y el Servicio de Salud. Su implementación refuerza un modelo de justicia centrado en la rehabilitación, el acompañamiento y la reinserción social juvenil.
María José Rojas Erbetta, seremi de Justicia y Derechos Humanos, destacó el inicio del programa señalando que, “Este tribunal les da la oportunidad de que la sanción, no se establezca como una, sino que como un apoyo y un seguimiento para poder rehabilitarse en estas conductas”.
Para la presidenta de la Corte de Apelaciones de La Serena, ministra Marcela Sandoval, el enfoque terapéutico representa un giro necesario: “La reinserción de un adolescente es fundamental para nuestra sociedad y aplicar sistemas como la justicia terapéutica, en el sistema de justicia penal para quienes recién tienen un acercamiento primario frente a este, resulta sin duda alguna, una salida, una oportunidad para reinsertarse y reeducarse”.
En este sentido, la implementación del TTD en Ovalle refleja el compromiso institucional con una justicia restaurativa. Así lo expresó Rodrigo Maturana, director regional de SENDA, “Destaco que hoy día esto se va a instalar a través de un equipo, que es un equipo de tratamiento de senda, donde efectivamente van a ser ellos quienes van a ser la confirmación diagnóstica para determinar el grado de compromiso psicosocial y el tema del consumo de los chicos. Entonces de verdad que viene a dar fruto de un esfuerzo que llevamos muchos años, la interinstitucionalidad, digamos. Todos los actores hemos estado muy comprometidos y hoy día esto es un fruto colectivo que finalmente da provecho”.
En esa línea, Loreto Rebolledo, directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, agregó que, “esta es la tercera comuna donde hay mayor presencia de jóvenes que han infringido la ley, por lo tanto, estar más cerca de ellos y estar con un proceso de acompañamiento especializado, es de toda justicia para el servicio poder acompañar, con los y las expertos articulando de esta manera un sistema de reinserción social juvenil que sin duda va a contribuir a la seguridad pública”.
El TTD es un procedimiento penal alternativo que permite a adolescentes imputados por delitos y con consumo problemático acceder a un tratamiento integral de rehabilitación. Quienes cumplan con los requisitos jurídicos podrán optar a medidas como la suspensión condicional del procedimiento, medidas cautelares o sanciones, y participar en audiencias periódicas de seguimiento para evaluar su evolución.
Este programa, que comenzó en el Juzgado de Garantía de Coquimbo en 2013, ha demostrado resultados positivos: más de 300 personas han pasado por el TTD Coquimbo y cuenta con 75 altas terapéuticas, contribuyendo significativamente a reducir la reincidencia delictiva.
Ana María Guerrero, trabajadora social de la dupla TTD de Coquimbo, valoró la experiencia desarrollada en esa comuna, “ha sido bastante exitoso porque hemos tenido la colaboración de todos los intervinientes. Generalmente se nombra más al magistrado, al defensor y al fiscal, pero en Coquimbo el resto de los intervinientes encargados de acta, gendarmes, los guardias, hay un compromiso de parte de todo lo que está siendo abordado, por eso también está el interés de que se expanda a otras comunas también parte de la región así que por parte nuestra ya hemos ofrecido toda la colaboración para que pueda ser exitoso también igual como ha sido en Coquimbo, acá en Ovalle”.
Por su parte, Mariana Carvajal, trabajadora social de la nueva dupla TTD en Ovalle, expresó su entusiasmo, “la verdad es que tenemos una expectativa alta. Estamos con el equipo poniéndole todo el empeño en tratar también de buscar información, empaparnos en harta información y, agradecer a la dupla TTD de Coquimbo, que igual nos facilita como harta información desde las experiencias que ellos han tenido en cuanto a resultados, como ha sido el proceso de intervención, los protocolos también de ingresos, así que estamos súper contentos con esta iniciativa, con este proceso que se nos viene a todos nosotros como equipo”.