• Nicolás Pérez Allendes acompañó al director ejecutivo del nuevo Servicio Local, Pedro Esparza, en el inicio oficial del segundo semestre escolar en el Colegio José Miguel Carrera de La Serena.
• Ambas autoridades destacaron la esperanza y compromiso que representa esta nueva etapa para la educación pública en la región.

En el marco del inicio del segundo semestre escolar, el seremi de Educación de la Región de Coquimbo, Nicolás Pérez Allendes, participó en la jornada de bienvenida organizada por el Servicio Local de Educación Pública Elqui, instancia que marcó el inicio oficial de su labor como nuevo sostenedor de 112 establecimientos educativos en las comunas de La Serena, La Higuera, Vicuña y Paihuano.

La actividad se realizó en el Colegio José Miguel Carrera, en el sector La Pampa de La Serena, y fue encabezada por el director ejecutivo del SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares, junto a directivos, docentes, asistentes de la educación, estudiantes y familias de la comunidad educativa. En la ocasión, ambas autoridades compartieron con los presentes, reafirmando el compromiso de trabajar por una educación pública de calidad, centrada en los aprendizajes y el bienestar de las comunidades escolares.

“El mensaje que queremos entregar desde el Ministerio de Educación es de acompañamiento y compromiso. Con el Servicio Local Elqui está depositada la esperanza en una transformación profunda de nuestra educación pública, que se construye desde las comunidades y con foco en los aprendizajes de niñas, niños y jóvenes”, expresó el seremi Nicolás Pérez Allendes.

Asimismo, agregó que “Lo primero es dar una afectuosa bienvenida a los estudiantes del José Miguel Carrera y, a través de ello, a todos los estudiantes que hoy día son parte del Servicio Local de Educación Pública Elqui, en La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano. Ésta visita que hemos realizado junto al director Pedro Esparza, junto al equipo directivo del colegio, tuvo una buena recepción y refleja la esperanza que hay depositada en esta transformación de la educación pública, por parte de los estudiantes. Tuvimos la oportunidad de compartir con ellos en una instancia muy grata”, valoró.

El seremi también subrayó que “en este regreso a clases el Mineduc seguirá trabajando para el fortalecimiento de los aprendizajes. Mantener y fortalecer el trabajo en materia de revinculación y también de fortalecimiento de la asistencia de los estudiantes de este establecimiento y de los 112 establecimientos que componen el Servicio Local de Educación Pública”.

Por su parte, el director ejecutivo del SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares, proyectó el trabajo del nuevo sostenedor señalando que “hay énfasis que queremos colocar desde el comienzo: transparencia, buen uso de los recursos y mucha preocupación por lo que ocurre dentro de la sala de clases, en términos de mejorar sustantivamente los aprendizajes. La época que vivimos nos plantea desafíos muy urgentes en el ámbito pedagógico y creemos que eso lo podemos abordar de buena forma en la medida que vamos desarrollando un trabajo mancomunado con todas las comunidades educativas”.

Además, el director del SLEP agregó un mensaje directo a las comunidades escolares: “Que tengan un voto de confianza en los esfuerzos que estamos desplegando. Nuestro punto de partida no es fácil, en particular en la comuna de La Serena. Pero creemos que con el correr de los meses y también en el próximo año, irán percibiendo una mejora significativa e importante en lo que significa ser sostenedor de la educación pública en el territorio”.

Cobertura del SLEP Elqui

El Servicio Local de Educación Pública Elqui administra 112 establecimientos educacionales: 77 escuelas y liceos y 35 jardines infantiles en las comunas de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano. La matrícula total alcanza los 19.044 estudiantes (año 2025), de los cuales 17.451 corresponden a educación básica y media, y 1.593 a nivel parvulario.

En cuanto al equipo humano, el SLEP Elqui cuenta con 3.869 trabajadoras y trabajadores de escuelas, liceos y jardines VTF, incluyendo 1.871 docentes, 1.552 asistentes de la educación, 118 educadoras/es de párvulos, 252 asistentes de párvulos y 76 auxiliares de servicio.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.