• Danilo Núñez, junto a autoridades locales y la empresa concesionaria, anunció que ya está publicado del decreto supremo que autoriza ejecutar obras en 11 áreas de la principal ruta de conexión entre ambas ciudades.

Coquimbo, 12 de noviembre de 2025.- Una serie de intervenciones para mejorar el flujo vehicular, en el tramo urbano de la Ruta 5, que une La Serena con Coquimbo, fue anunciada esta mañana por el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, oportunidad en que informó que ya fue publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo que viabiliza la ejecución de 11 proyectos por parte de la sociedad concesionaria.

La autoridad ministerial estuvo acompañada del alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri; y el seremi MOP, Javier Sandoval, entre otras autoridades, además de representantes de la concesionaria Ruta del Elqui, ocasión en que se mostraron las características de las intervenciones, que van desde nuevas pasarelas peatonales, ciclovías y accesos viales, hasta un nuevo puente en El Culebrón y la renovación del viaducto ferroviario de La Garza, todo lo cual demandará una inversión de 65 millones de dólares.

El subsecretario explicó que la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo habilita a la concesionaria Ruta del Elqui a iniciar los preparativos en terreno para las futuras obras de construcción, como despeje de las áreas a intervenir, sondajes y faenas topográficas, las cuales se realizarán sin afectar mayormente el tránsito vehicular, considerando el pronto inicio de la temporada alta, para posteriormente iniciar la ejecución de estas 11 intervenciones en el tramo urbano de la Ruta 5.

“Este proyecto no sólo va a generar empleo, sino que va a dinamizar la economía local y aportará al turismo. Por ejemplo, en la circunvalación La Serena-Coquimbo, habrá un diseño complementario al proyecto que se va a ejecutar, que va a enriquecer a la ciudad y al desarrollo inmobiliario en el sector. Por lo tanto, esta es una muy buena noticia para la región”, explicó Danilo Núñez.

Por su parte, el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, recalcó que “esta es una obra esperada, porque cuando hablamos de obras de gran envergadura, hablamos de este tipo de proyectos, que les cambian la vida a las personas. Después de la pandemia, el parque automotriz aumentó significativamente, con más población y dificultades. Esto viene a dar una solución a aquellos problemas”.

Finalmente, por parte de Ruta del Elqui, su gerente general Ignacio Hierro, afirmó que “queremos reafirmar el compromiso de la compañía con la región, con el proyecto, y daremos lo mejor para que las actividades que hagamos aquí tengan el menor impacto posible en la población, y para ello haremos los esfuerzos para mitigarlo”.

El detalle de las obras se traduce en 11 áreas que se intervendrán, las que consideran la repavimentación de la vía expresa en su ancho existente, incluyendo bermas y pistas de cambio de velocidad, con carpeta asfáltica entre el Panul en Coquimbo a la calle Brasil en La Serena; materialización de calle local oriente desde Avenida El Sauce en Coquimbo y la Avenida Francisco de Aguirre en La Serena, con un perfil para una calzada vehicular, ciclovía y acera peatonal; y construcción de una pista exclusiva para transporte público, adyacente a la calzada poniente de Ruta 5, entre el enlace de La Cantera y la Av. Francisco de Aguirre.

También se considera rediseño del nudo vial en Ruta 5 con Av. Francisco de Aguirre en La Serena, entre calle Huanhuali y calle Brasil (Dm 473.640), mientras que para la calle Libertad se construirá un nuevo tramo entre Amunategui y Huanhuali en La Serena, que conecta estas calles a la Ruta 5, mediante cruces en la línea ferroviaria. Asimismo, habrá una nueva pasarela peatonal a la altura del Colegio Adventista, con accesibilidad universal; la habilitación de los Pasos Superiores Peñuelas Sur y Los Perales, que permita la conexión oriente –poniente; y renovación de la señalización y seguridad vial de la vía.

Por último, acceso vial al Puerto de Coquimbo, obras que aumentarán la capacidad de  acceso al terminal portuario, en el tramo de Ruta 5 comprendido entre calle Santa Ester y el enlace La Cantera, con calles locales por ambos costados que permitirán mayor capacidad e independizar los flujos; nuevos puentes en El Culebrón, con el reemplazo del actual, con una infraestructura de mayor estándar, accesibilidad y seguridad; y un nuevo puente del ferrocarril en La Garza.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.