• Durante septiembre, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) recibió equipos de minería, módulos industriales y aspas de energía renovable que fortalecen la logística regional y contribuyendo al desarrollo económico y sostenible de la zona.

TPC consolidó su posición como un puerto multipropósito de referencia en la región con la llegada de importantes cargamentos durante septiembre, destacando su aporte al desarrollo regional, la minería y  la sostenibilidad.

Entre las operaciones más relevantes se destacan los buques: BBC Dakota que trasladaron aspas, equipos de minería y perforadoras con un total de 300 toneladas, destinadas a proyectos productivos de gran envergadura. Estas cargas refuerzan la infraestructura y logística de la minería, así como de otras industrias estratégicas de la región.

Por su parte, el Hosei Liberty descargó 22 módulos, con un peso total de 497 toneladas, consolidando la capacidad de TPC en operaciones de carga de proyecto y mostrando la experiencia del puerto en el manejo de embarques de gran complejidad.

El BBC Rhonetal llegó con 9 drill machines y piezas adicionales (101 toneladas), complementando la infraestructura minera regional y asegurando la disponibilidad de equipos especializados para distintas operaciones productivas.

Asimismo, los buques BBC Maryland y EVA transportaron una combinación de equipos de minería y contenedores, sumando más de 1.500 toneladas, lo que contribuye a consolidar la cadena logística de la industria extractiva y a reforzar la conectividad de la región con los mercados internacionales.

Finalmente, el SJARD llegó con 97 equipos de minería (589 toneladas). Esta operación refuerza la disponibilidad de maquinaria especializada para proyectos mineros y energéticos y consolida la posición de TPC como un puerto estratégico para el desarrollo sostenible de la zona.

Estas descargas reflejan la importancia de TPC no solo como puerto de transferencia de mercancías, sino como motor de desarrollo económico y sostenible para la región de Coquimbo. La recepción de equipos de minería y módulos industriales permite avanzar en proyectos de energía renovable, infraestructura y minería responsable, fortaleciendo la productividad y competitividad regional.

“Cada embarque que llega a Terminal Puerto Coquimbo representa mucho más que una operación logística: es un impulso directo al desarrollo económico de nuestra región, generando oportunidades de empleo, fortaleciendo la infraestructura productiva y asegurando la continuidad de proyectos estratégicos. Además, contribuye al crecimiento de industrias clave como la minería y la energía sostenible, sectores que son fundamentales para el progreso regional. Estamos orgullosos de que, a través de nuestro trabajo diario, TPC no solo conecte a Chile con el mundo, sino que también aporte de manera tangible al bienestar y al futuro de nuestra comunidad”, destacó Laura Chiuminatto, gerente general de TPC.

“Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric valoramos el crecimiento de la empresa privada, sobre todo cuando se complementan dos áreas estratégicas para la región y el país, como la actividad portuaria y la minería. Desde esta mirada, nos interesa que la economía crezca para generar mejores oportunidades de empleo para la gente de la región, pues al mismo tiempo este tipo de embarques permiten dinamizar la economía regional, entregando también oportunidades a distintos emprendedores locales, y en particular, en el fomento a la actividad minera como principal aporte para el desarrollo del país”, señaló el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna.

Con estas operaciones, Terminal Puerto Coquimbo reafirma su compromiso con la eficiencia, seguridad y sostenibilidad, consolidando su rol como actor clave en la integración logística de Chile con los mercados internacionales.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.